top of page
Search

Construye un Modelo de Techable Machine para una Exposición Escolar

La tecnología avanza a pasos agigantados y cada vez es más accesible para todos. Una de las herramientas más interesantes que ha surgido en los últimos años es el concepto de "Techable Machine". Este modelo permite a los estudiantes aprender sobre inteligencia artificial y machine learning de una manera práctica y divertida. En este artículo, te guiaré a través de los pasos necesarios para construir un modelo de Techable Machine que puedes presentar en tu próxima exposición escolar.


¿Qué es una Techable Machine?


Una Techable Machine es una herramienta que utiliza inteligencia artificial para aprender de datos y hacer predicciones. Puedes entrenar a la máquina para que reconozca imágenes, sonidos o incluso patrones de comportamiento. Esto no solo es emocionante, sino que también es una excelente manera de introducir a los estudiantes en el mundo de la tecnología.


La idea es simple: tú le enseñas a la máquina lo que debe aprender, y ella utiliza esa información para hacer predicciones o clasificaciones. Por ejemplo, puedes enseñarle a reconocer diferentes tipos de frutas a partir de imágenes.


Herramientas necesarias


Antes de comenzar, asegúrate de tener las siguientes herramientas y materiales:


  • Computadora: Necesitarás una computadora con acceso a internet.

  • Cámara: Una cámara o un teléfono inteligente para tomar fotos de los objetos que deseas que la máquina reconozca.


  • Conexión a Internet: Para acceder a las plataformas necesarias.


  • Software de Techable Machine: Puedes utilizar plataformas como Teachable Machine de Google, que es gratuita y fácil de usar.


Paso 1: Definir el proyecto


Antes de comenzar a construir tu modelo, es importante definir qué quieres que tu Techable Machine aprenda. Aquí hay algunas ideas:


  • Reconocimiento de frutas: Enseña a la máquina a identificar diferentes tipos de frutas.


  • Clasificación de animales: Entrena a la máquina para que reconozca diferentes especies de animales.


  • Identificación de objetos: Puedes enseñarle a reconocer objetos comunes en tu hogar.


Elige un tema que te apasione y que sea fácil de implementar.


Paso 2: Recolectar datos


Una vez que hayas definido tu proyecto, es hora de recolectar datos. Esto significa tomar fotos de los objetos que deseas que la máquina reconozca. Aquí hay algunos consejos para hacerlo:


  • Iluminación: Asegúrate de que las fotos estén bien iluminadas. La luz natural es la mejor opción.


  • Fondo: Utiliza un fondo simple para que el objeto se destaque.


  • Variedad: Toma varias fotos de cada objeto desde diferentes ángulos y en diferentes condiciones de luz.


Recuerda que la calidad de tus datos afectará el rendimiento de tu modelo.


Paso 3: Subir los datos a la plataforma


Ahora que tienes tus fotos, es hora de subirlas a la plataforma de Techable Machine. Aquí te explico cómo hacerlo:


  1. Accede a Teachable Machine: Ve al sitio web de Teachable Machine.


  2. Selecciona el tipo de proyecto: Elige si quieres crear un modelo de imagen, sonido o pose.


  3. Sube tus imágenes: Arrastra y suelta tus fotos en la plataforma. Asegúrate de organizarlas en diferentes categorías si estás trabajando con más de un objeto.


  4. Entrena tu modelo: Una vez que hayas subido tus datos, haz clic en el botón de "Entrenar". La plataforma comenzará a procesar tus imágenes y a crear un modelo.


Paso 4: Probar el modelo


Después de que tu modelo haya sido entrenado, es hora de probarlo. Aquí te explico cómo hacerlo:


  1. Haz clic en "Probar": La plataforma te permitirá probar tu modelo con nuevas imágenes.


  2. Sube una nueva imagen: Toma una foto de un objeto que no hayas utilizado antes y súbela.


  3. Observa los resultados: La máquina te dirá qué objeto cree que es. Compara su respuesta con la realidad.


Si el modelo no funciona como esperabas, no te preocupes. Puedes volver a entrenarlo con más datos o ajustar la configuración.


Paso 5: Presentar tu proyecto


Una vez que estés satisfecho con tu modelo, es hora de prepararte para la exposición escolar. Aquí hay algunos consejos para hacer una presentación efectiva:


  • Crea una presentación visual: Utiliza diapositivas para mostrar el proceso que seguiste. Incluye imágenes de tu modelo y ejemplos de cómo funciona.


  • Explica el proceso: Asegúrate de que tu audiencia entienda cómo funciona la Techable Machine. Usa un lenguaje simple y ejemplos claros.


  • Demuestra el modelo en acción: Si es posible, haz una demostración en vivo de tu modelo. Esto hará que tu presentación sea más interactiva y emocionante.


Consejos adicionales


  • Sé paciente: Aprender sobre inteligencia artificial puede ser complicado, pero no te desanimes. Tómate tu tiempo para entender cada paso.


  • Pide ayuda: Si te encuentras con dificultades, no dudes en pedir ayuda a tus profesores o compañeros.


  • Diviértete: Recuerda que el objetivo es aprender y disfrutar del proceso. No te preocupes si no obtienes resultados perfectos.


Reflexiones finales


Construir un modelo de Techable Machine para una exposición escolar es una experiencia enriquecedora. No solo aprendes sobre tecnología, sino que también desarrollas habilidades valiosas como la resolución de problemas y el pensamiento crítico.


La inteligencia artificial está cambiando el mundo, y al aprender sobre ella, te estás preparando para el futuro. Así que, ¿por qué no te animas a crear tu propio modelo y compartirlo con el mundo? ¡La tecnología está al alcance de tu mano!


Vista de un estudiante trabajando en su modelo de Techable Machine
Estudiante concentrado en su proyecto de Techable Machine
 
 
 

Comments


bottom of page